les dejo este excelente vídeo de lo que representa el negocio de las lechugas hidroponicas , en lo personal me gusta mucho y me inspira a continuar el negocio
viernes, 27 de febrero de 2015
miércoles, 18 de febrero de 2015
Como germinar semillas de lechuga en hidroponia
Este es el primero de todos los pasos que habremos de seguir para iniciarnos en el cultivo de las lechugas hidroponicas , independientemente de la técnica de cultivo que queramos usar para cosechar nuestras lechugas este método para germinar semillas de lechuga nos servirá para poder germinar nuestras semillas de las diferentes variedades de lechuga , creare un vídeo donde explicare la manera en que se deben germinar las semillas , pero en esta ocasión lo hare ilustrando les con fotos el procedimiento , no duden en escribirme a mi correo : cesar_estr@hotmail.com o mandarme un whatss app con sus dudas al 625-1189927 con sus dudas y a lo mejor les aclaro un poco mas acerca del tema .
1.-LAS SEMILLAS , para poder germinar las semillas lo que necesitaremos seran semillas de la mejor calidad posible ,trataremos que sean en la manera de lo posible semillas seleccionadas para poder obtener los mejores resultados , estas pueden ser compradas en diferentes negocios que hay dentro de la república mexicana o que podemos conseguir en internet de la variedad que nosotros deseamos , siendo las variedades de hoja o para ensalada las mas precoces o que se puedan cosechar en un menor tiempo .
2.- LOS RECIPIENTES : na ves que tenemos nuestra semillas de la variedad deseada lo que podemos hacer para no gastar dinero pudiendo ahorrarlo es utilizar envases de jugo de esos de un litro de jugo que podemos comprar en las tiendas comerciales el tipo de envase de tetrabrick en presentacion de un litro , este envase lo partiremos por mitad como se aprecia en la foto este envase lo lavaremos bien y de ser necesario lo desinfectaremos con un poco de cloro pero siempre cuidando de no dejar residuos de este .
3.- LA GRAVA : para el germinado de las semillas utilizaremos grava de rió pero esta pasara por un proceso previo antes de poner las semillas , primero que nada las colaremos o cerniremos en u colador para quitar o retirar los polvos finos o arena que pueda tener para de esta manera dejar únicamente piedritas pequeñas y retirando la arena fina . una ves que tenemos puras piedras lo que haremos sera lavarla grava hasta que no le salgan residuos como pudieran ser palitos u otras cosas extrañas, posteriormente pondremos algunas gotas de cloro en la grava con agua para que de esta manera asegurarnos que quede completamente desinfectada y así no aportar ningún germen o patógeno a nuestro almacigo . ahi lo dejaremos por unos 15 minutos , posteriormente lo que haremos lavar nuevamente la grava pero en este caso lo que cuidaremos sera eliminar todo residuo de cloro .una ves que nuestra grava esta lavada y limpia estaremos en condiciones de sembrar nuestras semillas , aremos 2 pequeños surcos con el mango de una cuchara donde colocaremos las semillas , en cada mitad de jugo colocaremos un maximo de 5o o 60 semillas pues si colocamos mas semillas tendremos una gran densidad de plantitas y batallaremos para desenredarlas ala hora del trasplante , luego de colocar las semillas las cubriremos con las mismas piedras pero muy poco quedando prácticamente en la superficie
3.- EL GERMINADO .-una ves que sembramos las semillas en la grava regaremos las semillas y mantendremos húmedas nuestras semillas , las taparemos con papel periódico o cualquier tipo de papel esto con la finalidad de poder conservar mas la humedad , al 4 to día destaparemos las semillas y nos daremos cuenta de que ya están germinadas , en la manera de lo posible las colocaremos en un lugar donde ya les de la luz directa para que no se nos empiezan a alargar nuestras plantas ,continuaremos regando nuestras plantas y manteniendo las húmedas , ya después de trascurridos 5 días de germinadas comenzaremos a dar agua con nutrientes y de ese día en delante así sera regaremos y mantendremos húmedas pero ya aportando la solución nutritiva ,
así pues es como germinamos nuestras semillas de lechuga y esta técnica la podremos utilizar para algunas otras variedades de vegetales con exito
martes, 17 de febrero de 2015
LA HIDROPONIA COMO NEGOCIO PARTE 1
EL NEGOCIO DE LA HIDROPONIA PARTE 1
Bien amigos como les comento yo tengo escasos 6 meses de haber iniciando en este mágico mundo de la hidroponia , al mi pequeño invernadero yo le llamo la fabrica de plantas y de sueños , le llamo así porque ahí prácticamente fabricamos plantas orgánicas y los sueños de un futuro promisorio para mi haciendo y realizando lo que desde pequeño me a gustado que es la siembra de las plantas .
En esta ocasión le dedico este articulo al negocio dela hidroponia , son tantos los ejemplos que pudiera yo poner respecto alas maneras en que pudiéramos obtener un ingreso extra si es que así lo quisiéramos o de otra manera tener alimentos frescos y libres de químicos para nuestra familia , en mi caso lo e hecho con los 2 propósitos tener alimentos frescos para mi familia y ala ves comenzar en pequeño gran negocio que yo le llame HIDROPONIA ACUAVERDE CHIHUAHUA mismo nombre que se llama mi pagina en facebook donde les invito a que me sigan para poder aprender todos juntos esta bella afición y negocio que es la hidroponia .
aquí en estos ejemplos que les pongo acerca de los cultivos hidroponicos son meramente ejemplos pero cualquier duda estoy alas ordenes para aclarar dudas al menos en lo que yo sepa estoy asus ordenes para ayudarlos .
1.-FORRAJE HIDOPONICO : uno de los ejemplos mas prácticos que yo pudiera por así mencionar es la producción de forraje hidroponico donde con un kg de grano de maíz, trigo o avena produces 7 kgs de forraje hidroponico , y si hacemos cuentas de lo que vale el kg de maíz anda alrededor de 3 pesos comprándolo directamente a quien lo siembra mas 1 peso de costo de producción , estaríamos hablando de on 4 pesos tendríamos 7 kgs de forraje fresco con el que pudiéramos alimentar nuestro ganado vacuno , borregos, conejos entre otras muchas especies y por el cual obtendriamos jugoss ganancias .
sábado, 14 de febrero de 2015
TIPOS DE TECNICAS HIDROPONICAS
Amigos :
Como les comentaba la idea del blog es retroalimentarnos a traves de el intercambio de ideas , aquí pondré todo acerca de mis cultivos hidroponios desde el NFT, RAIZ FLOTANTE Y EN SUSTRATO . cada sistema dependerá o se adecua a el clima , la economía , el lugar , la orientación , el espacio y la variedad a cultivar de todo ese dependerá que sistema utilizaremos para nuestro cultivo hidroponico , aquí en el blog empezaremos desde cero para quien inicia desde el principio en esta ocasion mostrare los tipos de sistemas hidroponicos habiendo mas aun pero siendo estos los mas comunes :
NFT: (nutrient film technique) sistema de película , este es mi sistema favorito en este caso cosecharemos en tubos de pvc mínimo de 3 " pero claro esta el diámetro del tubo dependerá de el cultivo a elegir , en este sistema lo que hacemos es re circular el agua a través de los tubos , hay muchas maneras de hacerlo pudiendo ser una de ellas acomodar los tubos de manera vertical y el agua se re circula en zig -zag teniendo solo una entrada y una salida , en este sistema podremos utilizar una bomba de poca capacidad para montar nuestro sistema y la alimentación del agua la podremos realizar con tubo de pvc de 1/2
SISTEMA RAIZ FLOTANTE : este es otro excelente sistema de cultivo hidroponico que para mi gusto de los mejores , en este sistema el riesgo de perder plantas por desihidratacion es menor pues la raíz permanentemente esta en el agua y solo dependerá de la buena oxigenación que le proporcionemos a nuestras plantas pues el oxigeno sera como el medio para que nuestras plantas absorban los nutrientes así que si no tenemos oxigenación tendremos problemas futuros , la oxigenación la podremos ofrecer de 2 maneras una de ellas es levantar la nieve seca donde flotaran nuestras plantas y mover con un vaso grande o litro remover el agua y de esta manera se oxigenan las plantas , la otra manera es meter una pequeña manguera es la base del deposito y ahí metemos aire a través de una bomba , este sistema es simplemente una alberca en miniatura de poca profundidad donde tendremos agua para que ahí estén las raizes , es un sistema donde las plantas crecen muy rápido .
SISTEMA DE SUSTRATO : Este sistema tiene muchas ventajas entre ellas es que tiene un buen sostén para la raíz cosa que en el sistema de nft no tendremos así que esa sera otra ventaja , al igual que en raíz flotante en este tendremos cierta garantía o seguridad de que nuestras plantas no se deshidrataran pues en el sustrato encontraran suficiente agua , el sustrato que se suele utilizar es perlita, vermiculita,fibra de coco , roca volcanica o tezonlte ,y en sus caso cualquier sustrato que sea inerte y no nos aporte ningún tipo de mineral , el riego en este sistema suele ser por goteo pero no se inunda nunca , en el fondo lleva un pequeño desagüe donde el exceso de agua con nutrientes sale por un orificio.
culquier duda no duden en escribir a mi correo cesar_estr@hotmail.com o al whatss app : (52)625-1189927
Como les comentaba la idea del blog es retroalimentarnos a traves de el intercambio de ideas , aquí pondré todo acerca de mis cultivos hidroponios desde el NFT, RAIZ FLOTANTE Y EN SUSTRATO . cada sistema dependerá o se adecua a el clima , la economía , el lugar , la orientación , el espacio y la variedad a cultivar de todo ese dependerá que sistema utilizaremos para nuestro cultivo hidroponico , aquí en el blog empezaremos desde cero para quien inicia desde el principio en esta ocasion mostrare los tipos de sistemas hidroponicos habiendo mas aun pero siendo estos los mas comunes :
NFT: (nutrient film technique) sistema de película , este es mi sistema favorito en este caso cosecharemos en tubos de pvc mínimo de 3 " pero claro esta el diámetro del tubo dependerá de el cultivo a elegir , en este sistema lo que hacemos es re circular el agua a través de los tubos , hay muchas maneras de hacerlo pudiendo ser una de ellas acomodar los tubos de manera vertical y el agua se re circula en zig -zag teniendo solo una entrada y una salida , en este sistema podremos utilizar una bomba de poca capacidad para montar nuestro sistema y la alimentación del agua la podremos realizar con tubo de pvc de 1/2
SISTEMA RAIZ FLOTANTE : este es otro excelente sistema de cultivo hidroponico que para mi gusto de los mejores , en este sistema el riesgo de perder plantas por desihidratacion es menor pues la raíz permanentemente esta en el agua y solo dependerá de la buena oxigenación que le proporcionemos a nuestras plantas pues el oxigeno sera como el medio para que nuestras plantas absorban los nutrientes así que si no tenemos oxigenación tendremos problemas futuros , la oxigenación la podremos ofrecer de 2 maneras una de ellas es levantar la nieve seca donde flotaran nuestras plantas y mover con un vaso grande o litro remover el agua y de esta manera se oxigenan las plantas , la otra manera es meter una pequeña manguera es la base del deposito y ahí metemos aire a través de una bomba , este sistema es simplemente una alberca en miniatura de poca profundidad donde tendremos agua para que ahí estén las raizes , es un sistema donde las plantas crecen muy rápido .
SISTEMA DE SUSTRATO : Este sistema tiene muchas ventajas entre ellas es que tiene un buen sostén para la raíz cosa que en el sistema de nft no tendremos así que esa sera otra ventaja , al igual que en raíz flotante en este tendremos cierta garantía o seguridad de que nuestras plantas no se deshidrataran pues en el sustrato encontraran suficiente agua , el sustrato que se suele utilizar es perlita, vermiculita,fibra de coco , roca volcanica o tezonlte ,y en sus caso cualquier sustrato que sea inerte y no nos aporte ningún tipo de mineral , el riego en este sistema suele ser por goteo pero no se inunda nunca , en el fondo lleva un pequeño desagüe donde el exceso de agua con nutrientes sale por un orificio.
culquier duda no duden en escribir a mi correo cesar_estr@hotmail.com o al whatss app : (52)625-1189927
viernes, 13 de febrero de 2015
INICIO DEL BLOG
BIENVENIDOS TODOS AL BLOG DE HIDROPONIA ACUAVERDE DONDE ENCONTRARAS TODO TIPO DE INFORMACION REFERENTE ALOS CULTIVOS HIDROPONICOS , DIA A DIA ESTAREMOS TRABAJANDO PROPORCIONANDOLES INFORMACION ACERCA DE LOS CULTIVOS HIDROPONICOS EN SUS DIFERENTES TECNICAS COMO SON LA RAIZ FLOTANTE , EN SUSTRATO Y MI PREFERIDO EL NFT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)